¿Qué vacunas contra COVID-19 se aplican en México?
- Check it
- 23 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Por: Aleph Mendoza
En México se han aprobado 5 de las 7 vacunas existentes en el mundo para combatir el COVID – 19. Éstas ya se han ido administrado a lo largo de la campaña de vacunación desde que se empezó a vacunar a personal de salud.
En los próximos meses se continuará con la inmunización de la población mexicana, pues la etapa de vacunación a adultos mayores de 60 años y personal de la salud casi concluye, y le siguen adultos mayores de 50 años y maestros.
Las vacunas que se utilizan para esta campaña de vacunación son:
La vacuna de AstraZeneca, la cual, ha generado mucha polémica en el mundo, pues se ha reportado que produce coágulos en la sangre, haciendo que algunos pacientes pierdan la vida. Sin embargo, en México se seguirá utilizando esta vacuna, pues según informó la OMS y la Secretaría de Salud, son más los beneficiados que los posibles daños.

La vacuna de Pfizer y BioNTech. Ha sido de las más prometedoras, pues cuenta con una efectividad del 95% luego de aplicar la segunda dosis.

Otra de las vacunas con las que cuenta el sistema de salud mexicano, son las vacunas chinas de CanSino y Sinovac. Al igual que la anterior, se necesitan dos dosis para lograr la inmunización deseada, la cual es del 91.25%, aunque esta cifra ha sido discutida últimamente, desde que se dijo que poseían menor porcentaje de efectividad.

La siguiente vacuna en la lista, es una vacuna nacional, la cual se desarrolló en Querétaro y lleva como nombre Patria. Es la más nueva de todas y ya se encuentra en la Fase 1 de pruebas para comprobar su seguridad y efectividad.
Para cerrar con esta lista, tenemos el biológico Sputnik V. Esta vacuna es de origen ruso, la cual fue la primer vacuna contra COVID-19 en el mundo. Asegura tener más del 90% de inmunización, con una sola dosis.

Estas son las 5 vacunas con las que cuenta el servicio de salud mexicana para el resto de la campaña de vacunación, pero eso no significa que no se tenga contemplado adquirir de otros laboratorios. Según informa el gobierno, si llegan más vacunas, una vez que pasen por las pruebas necesarias, se acudirá a ellas para poder acelerar el proceso.
Comments